Caldo de Pollo con Verduras

Receta de Caldo de Pollo con Verduras

El caldo de pollo con verdura es un plato que nos recuerda a nuestras infancias y sin duda es un clásico cuando nos enfermamos del estómago o tenemos gripe. Este sabroso plato de cuchara es rico en vitaminas y minerales que fortalecen el sistema inmune y suben las defensas. Así que deberíamos de preparar este plato no solo cuando estamos enfermos, ¡sino como una deliciosa opción para cualquier momento!

El caldo de pollo receta de la abuela con verduras aporta minerales y vitaminas del grupo A, B y C, dependiendo también de las verduras que elijas para prepararlo. El pollo enriquece este plato con proteínas de alto valor nutritivo y hierro.

Además, si se desgrasa el caldo, se convierte en un plato bajo en calorías e ideal para todas las edades e incluso puede ser parte de una dieta de control de peso. Así que recomendamos este plato también a deportistas, ya que ayuda a lograr una mejor hidratación del cuerpo.

Mira 5 beneficios de comer caldo de pollo:

  • Desgrasar el caldo, fácil digestión
  • Reduce los síntomas de la gripe, ya que contiene cisteína, un aminoácido con la capacidad de facilitar la expulsión de moco de los pulmones
  • Combate el insomnio
  • Contribuye a tener huesos fuertes y saludables. Esto porque el pollo es rico en calcio y magnesio.
  • Alivia los dolores articulares, gracias a su alto contenido de glucosamina y sulfato de condroitina que ayudan a reducir la inflamación.
Tal vez te interese leer   Cómo hacer arroz con bogavante: Una deliciosa receta para disfrutar en casa

Ingredientes para hacer Caldo de Pollo con Verduras

caldo de pollo con verduras

Caldo de Pollo con Verduras

Caldo de Pollo con VerdurasFlora Garofalo
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Segundo Plato
Raciones 4 personas

Equipment

  • 1 olla onda y grande
  • 1 colador
  • 1 olla express (opcional)

Ingredientes
  

  • 1 pollo mediano limpio
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 patata
  • 3 zanahorias
  • 2/3 hojas de laurel
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ramita de perejil
  • pimienta negra en grano
  • 2 litros de agua
  • sal al gusto
  • aceite de oliva virgen extra

Cómo preparar el Caldo de Pollo con Verduras

1. Para hacer el caldo de pollo con verduras, tenemos que empezar limpiando el pollo. Para ello tenemos que quitar las plumas que han quedado. Ayúdate con unas tijeras o un cuchillo o también puedes utilizar un soplete de cocina. Luego limpiamos bien el pollo con agua fría y lo secamos un poco utilizando papel de cocina.

limpiar un pollo

2. Limpiamos y cortamos las verduras. Empezamos con las zanahorias, quitamos la cáscara y luego las cortamos en trozos. Lo mismo hacemos con la patata y con el apio. Cortamos las extremidades y luego lo cortamos en trozos. Por último, quitamos la cáscara a la cebolla, la limpiamos con agua y la cortamos en trozos.

cortar verduras

3. Para que el sabor de la cebolla se sienta más en el caldo, vamos a tostar la cebolla en la sartén a fuego alto, durante unos 4 minutos, dándole la vuelta de vez en cuando. Luego cogemos una olla onda y amplia y ponemos el pollo con las verduras: cebolla, apio, zanahorias y la patata.

Tal vez te interese leer   Berenjenas al microondas: la forma MÁS FÁCIL de cocinarlas

caldo de pollo

4. Añadimos también el perejil, los dientes de ajo, las hojas de laurel y la pimienta negra en grano. Por último, echamos los 2 litros de agua y tapamos la olla. Dejamos cocinar a fuego medio alto durante unos 50 minutos y durante la cocción es aconsejable abrir la tapa de vez en cuando para que todo el vapor no se quede en la olla.

pollo con verduras

5. Pasados los 50 minutos, tu caldo de pollo con verduras está listo. Ahora es cuando tienes que añadir la sal (a tu gusto) y luego tienes que dejar enfriar el caldo de pollo en la misma olla. Cuando el caldo de pollo se haya enfriado, podemos quitar el pollo y las verduras y filtrar el caldo utilizando un colador.

cómo hacer el caldo de pollo con verduras

6. ¡Buen provecho!

Caldo de pollo Receta de la abuela: consejos

Para conseguir un buen caldo de pollo casero te aconsejamos seguir estos consejos:

  1. Caldo de pollo en olla express: puedes preparar esta receta de caldo de pollo con verduras también utilizando una olla express. Lo único que cambia es el tiempo de cocción que es de 20 minutos.
  2. Si quieres que tu caldo de pollo tenga más sabor, puedes añadir un hueso de jamón.
  3. Hay que desgrasar el caldo si quieres que este plato de cuchara se convierta en un plato bajo en calorías. Para ello, tienes que esperar que el caldo se enfríe y luego tienes que retirar la grasa que se queda en la superficie ayudándote con una cuchara.
  4. Si no vas a consumir el caldo de pollo pronto, puedes guardarlo en la nevera durante 3-4 días, o también puedes congelarlo.
  5. Del caldo de pollo, ¡no se tira nada! Recuerda que puedes utilizar la carne del pollo para preparar unas croquetas de pollo caseras o bien puedes añadirla a la sopa.
  6. Al caldo de pollo puedes añadir las verduras que más te gusten. Aparte de las verduras que hemos utilizado en esta receta, puedes, por ejemplo, añadir unas rodajas de calabaza. Lo importante es que los ingredientes sean de calidad.
  7. Puedes tomar el caldo de pollo solo o bien puedes utilizarlo en otras recetas. Por ejemplo, puedes utilizar el caldo de pollo para preparar arroces o para guisar otras carnes.
Tal vez te interese leer   Postre irresistible: Tarta de zanahoria y coco de la abuela

Si te gustan las recetas con pollo, te aconsejamos mirar estas recetas con pollo en Receta de la abuela:

¡Dinos en los comentarios cuál te gusta más! 🙂

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario