¡Bienvenidos! Hoy les traigo una receta deliciosa que seguro les encantará: el pavo en salsa de la abuela. Este plato tradicional es muy popular durante las celebraciones navideñas, pero no tiene que ser exclusivo de esa época del año. La clave de este platillo es la combinación de sabores y aromas de las hierbas frescas, el vino y las verduras que le dan a la salsa un sabor espectacular.
Para cocinar este plato de carne, no es necesario utilizar el horno. Todo lo que necesitarás es una sartén grande y profunda para cocinar la carne y la salsa a fuego lento. Comenzarás dorando el pavo en la sartén, luego agregarás las verduras, hierbas y especias, y finalmente el vino y el caldo. Todo esto se cocinará a fuego lento hasta que la carne esté tierna y la salsa espese.
El pavo en salsa de vino tinto es perfecto para una cena especial, una reunión familiar o simplemente para un almuerzo delicioso. Prepárate para disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición con el pavo en salsa de la abuela.
¡Vamos a ver cómo prepararlo!
Contenidos
Ingredientes para hacer el pavo en salsa de la abuela
pavo en salsa de la abuela
Ingredientes
- 1 kg de carne de pavo cortada en cubitos
- 2 cebollas medianas
- 2 zanahorias medianas
- 2 ramas de apio
- 1 hoja de laurel
- 2 ramas de tomillo fresco
- 2 vasos de agua
- 1/2 de vino tinto
- 500 gr de tomates cherry o de salsa de tomate
- 4 cucharadas de mantequilla
- 6 cucharadas de harina
- Sal y pimienta negra recién molida
- aceitunas negras (opcional)
Cómo hacer el pavo en salsa de la abuela
- Empezamos la receta de pavo en salsa de la abuela cortando en cubitos la carne de pavo.
- En un plato hondo echamos un poco de harina y luego enharinamos la carne de pavo.
- En una sartén grande, agrega las cebollas picadas, las zanahorias cortadas en rodajas, una hoja de laurel y las ramas de apio picadas. Cocina las verduras hasta que estén tiernas y translúcidas.
- Luego añade la carne de pavo, mezcla bien todo y deja cocinar hasta que la carne sea dorada.
- Agrega un poco de harina a la sartén y mezcla bien para formar un roux. Cocina el roux durante unos minutos hasta que tenga un color marrón claro. Añadiendo la harina la salsa final quedará más cremosa.
- Agrega el vino rosado o tinto a la olla y mezcla bien para incorporar el roux. Añade el agua y mezcla de nuevo.
- Agrega las otras especias, las ramas de tomillo y las ramas de romero fresco. Condimenta con sal y pimienta negra recién molida al gusto.
- Ha llegado el momento de añadir los tomates cherry. Lávalos y córtalos a la mitad. Si quieres puedes sustituir los tomates cherry con salsa de tomate frito.
- Deja que la salsa hierva a fuego medio-bajo durante unos 30-40 minutos, o hasta que la carne de pavo esté bien cocida y la salsa se haya espesado.
- Si deseas agregar las aceitunas negras, agrégalas durante los últimos 10 minutos de cocción.
- Sirve el pavo en salsa de vino tinto caliente con arroz blanco o patatas al horno.
¡Listo! Así podrás disfrutar de un delicioso pavo en salsa de la abuela.
¡Buen provecho!
¿Cómo se hace la salsa de la abuela para el pavo sin utilizar vino?
Para hacer la salsa de la abuela para el pavo sin utilizar vino, puedes reemplazarlo por caldo de pollo o agua para obtener un sabor similar.
Si lo prefieres puedes también utilizar leche o nata para que la salsa sea más cremosa y sabrosa.
¿Cómo se hace la salsa de la abuela para el pavo con toque picante?
Para agregar un toque picante a la salsa de la abuela para el pavo, puedes incorporar ingredientes como chiles o pimienta cayena. También puedes añadir salsa de chile o salsa picante a la salsa mientras se cocina para aumentar el nivel de picante.
Agrega estos ingredientes poco a poco para controlar el nivel de picante y asegúrate de probar la salsa antes de servirla para asegurarte de que está a tu gusto.
¿Qué acompañamientos van bien con el pavo en salsa de la abuela?
El pavo en salsa de la abuela se puede servir con una variedad de acompañamientos, dependiendo de tus gustos y preferencias. Algunos acompañamientos tradicionales que combinan muy bien son:
- Puré de patatas o tortilla
- Verduras asadas como zanahorias, calabacines, champiñones y pimientos
- Ensalada verde con vinagreta de limón
- Arroz blanco o integral
- Guarnición de frutas como manzanas o ciruelas
También puedes considerar acompañar el pavo con pan tostado o una salsa adicional, como una salsa de arándanos o una salsa de naranja y jengibre.
Consejos para hacer el pavo en salsa de vino tinto
Aquí te presento algunos consejos de la abuela para hacer el pavo en salsa de vino tinto:
- Marinar el pavo: Siempre es una buena idea marinar la carne de pavo en un adobo o mezcla de especias durante varias horas o toda la noche antes de cocinarla. Esto ayudará a que la carne absorba más sabor y se mantenga jugosa durante la cocción.
- No cocinar demasiado el pavo: El pavo es una carne magra y seca, por lo que es importante no cocinarlo en exceso. Cocina el pavo a fuego lento y cubierto para evitar que se seque demasiado y se endurezca.
- Agregar los ingredientes en el orden correcto: Es importante agregar los ingredientes en el orden correcto para que la salsa tenga el sabor y la consistencia adecuados. Comienza dorando el pavo en la sartén y luego agrega las verduras y las hierbas. Luego, agrega el vino tinto y el caldo de pollo y deja que la salsa se cocine a fuego lento para que los sabores se mezclen bien.
- Usa vino de buena calidad: El vino es un ingrediente clave en la salsa de vino tinto, por lo que es importante usar uno de buena calidad. Elige un vino que te guste beber y que tenga un sabor robusto y afrutado para complementar el sabor del pavo.
- Si no te gusta el sabor fuerte del vino tinto, puedes reducir la cantidad y reemplazarla con caldo de pollo o agua.