Las Mejores Croquetas de Puchero de la abuela

Hoy te hablaré de la receta de croquetas de puchero de la abuela, un plato de carne que te hará viajar al corazón de la gastronomía española.

¿Qué es el puchero?

El puchero es un guiso típico de la cocina andaluza, que se prepara con carne, verduras y legumbres. La receta varía según la región y la casa, pero generalmente se utiliza carne de vacuno como morcillo, costilla y hueso de caña; pollo o gallina, y algunas partes del cerdo, como la oreja o el tocino. También se incluyen verduras como zanahorias, puerros, repollo y chirivías, y legumbres como garbanzos o judías.receta de croquetas de cocido

¿Y qué hacer con los restos del puchero? Una vez que se ha hecho el puchero, es común aprovechar los restos para hacer otras preparaciones, como unas deliciosas croquetas caseras.

Puede que al principio parezca una receta un poco complicada, pero no te preocupes, es más fácil de lo que parece. Con un poco de paciencia y siguiendo los pasos que te indicamos, podrás disfrutar de unas croquetas caseras de puchero deliciosas que dejarán a todos con ganas de más. Además, el resultado final es tan espectacular que sorprenderás a tus comensales con un platillo lleno de sabor y tradición.

¡Vamos a cocinar con Receta de la abuela!

Ingredientes para hacer las croquetas de puchero de la abuela

croquetas de puchero de la abuela

croquetas de puchero de la abuela

Las Mejores Croquetas de Puchero de la abuelaFlora Garofalo
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo de reposo 3 horas
Tiempo total 4 horas
Plato Aperitivo, Segundo Plato
Cocina cocina española
Raciones 25 croquetas

Ingredientes
  

  • Restos de carne del puchero (pollo, ternera, cerdo, etc.)
  • Restos de verduras del puchero (zanahoria, puerro, etc.)
  • Restos de caldo del puchero o caldo de carne
  • 1 cebolla pequeña picada finamente
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • 100 gr de mantequilla
  • 100 gr de harina de trigo
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
  • 1 litro de leche
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Harina, huevo y pan rallado para rebozar las croquetas
Tal vez te interese leer   Sopa Castellana Receta de la abuela: La Mejor Sopa de Ajo
Keyword croquetas de puchero de la abuela

Para hacer estas croquetas caseras de puchero, yo he utilizado los restos de carnes y verduras de puchero del día anterior. Los restos de puchero pueden variar. A mí me sobraros un: 160 gramos de morcillo de ternera cocido, 100 gramos de pollo cocido, 70 gramos de costilla de cerdo cocida y 1 punta de jamón cocido. Y cómo verdura he utilizado:

  • 1/2 zanahoria cocida y picada en cubitos muy pequeños
  • 1/2 puerro cocido y picado en cubitos muy pequeños

Cómo hacer las croquetas de puchero de la abuela

  1. Empezamos la receta preparando la bechamel para las croquetas. Para hacer la bechamel, en una cazuela grande a fuego medio, derretimos la mantequilla y añadimos la cebolla y el ajo picados finamente. Sofreímos hasta que la cebolla esté dorada y el ajo suave.
  2. Añadimos la harina y mezclamos bien con una cuchara de madera, para que se integre bien con la mantequilla. Cocinamos por 5 minutos, removiendo constantemente.
  3. Calentamos la leche en otro cazo, con la nuez moscada y la pimienta negra molida.
  4. Añadimos la leche caliente poco a poco a la cazuela con la mezcla de harina y mantequilla, removiendo con una varilla constantemente para evitar que se formen grumos.como hacer la bechamel para croquetas
  5. Una vez que hayamos añadido toda la leche, seguimos removiendo la mezcla a fuego medio hasta que la bechamel comience a espesar.bechamel para croquetas
  6. Picamos finamente los restos de carne y verduras del puchero.Como hacer croquetas de puchero
  7. Agregamos las carnes desmenuzadas, la zanahoria y el puerro picados, y mezclamos bien con la bechamel. Cocinamos a fuego lento durante 10-15 minutos, removiendo con frecuencia, hasta que la mezcla tenga una consistencia espesa y cremosa.
  8. Probamos la masa y la ajustamos de sal al gusto.
  9. Una vez que tengamos la bechamel y el puchero preparados, es el momento de unir ambos ingredientes para crear la masa de las croquetas de puchero.
  10. Para ello, debemos mezclar en un bol la bechamel con el puchero previamente desmenuzado y picado en trozos pequeños. Es importante mezclar bien todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea, asegurándonos de que las carnes, verduras y hierbas del puchero estén bien distribuidas por toda la masa.
  11. Pasamos la mezcla a una fuente y la dejamos enfriar completamente. Luego, cubrimos la superficie con film transparente para evitar que se forme una costra en la superficie.
  12. Dejamos reposar en la nevera durante al menos 4 horas, o mejor aún, durante toda la noche. Este paso es fundamental para que la masa se compacte y adquiera consistencia, lo que facilitará la tarea de dar forma a las croquetas.
  13. Pasado el tiempo de reposo, sacamos la masa de la nevera y comenzamos a dar forma a las croquetas caseras de puchero. Para ello, cogemos pequeñas porciones de masa con las manos y las aplastamos ligeramente para darles forma ovalada o redondeada, según nuestras preferencias.como hacer croquetas de cocido
  14. Una vez formadas las croquetas puchero de la abuela, las pasamos por harina, huevo batido y pan rallado. Es importante asegurarnos de que las croquetas están bien cubiertas con cada uno de estos ingredientes, para que adquieran un crujiente dorado al freírlas.receta de croquetas de puchero
  15. Finalmente, calentamos abundante aceite de oliva en una sartén y freímos las croquetas de cocido en tandas de dos o tres minutos hasta que estén doradas por ambos lados. Es importante no sobrecargar la sartén para que el aceite se mantenga caliente y las croquetas no se peguen entre sí.
  16. Una vez fritas, sacamos las croquetas de la sartén y las colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Podemos servir las croquetas de puchero como aperitivo o cómo segundo plato, acompañándolas de una ensalada o de la sopa del propio puchero.
Tal vez te interese leer   Receta de Canelones de la Abuela: Tradición en tu Mesa

croquetas caseras de puchero

¡Listo! Ya tenemos unas deliciosas croquetas de puchero de la abuela hechas con los restos del caldo de puchero. Son perfectas para aprovechar los restos de una comida y disfrutar de un plato sabroso y reconfortante.

Consejos para hacer las mejores croquetas de puchero de la abuela

Aquí te dejo algunos consejos para hacer las croquetas de puchero de la abuela:

  1. Asegúrate de que el puchero esté bien cocido: esto es fundamental para que los sabores se concentren y se mezclen bien. Además, al cocinar los ingredientes del puchero a fuego lento, se ablandan y se abren, lo que ayuda a que se integren mejor en la masa de las croquetas.
  2. Utiliza una buena proporción de bechamel y puchero: para conseguir la textura y sabor adecuados, es mejor añadir el puchero poco a poco y remover constantemente hasta conseguir la consistencia deseada de la masa de las croquetas. Si añadimos todo el  puchero de una sola vez, la masa puede quedar demasiado dura y será más difícil de trabajar a la hora de formar las croquetas. En cambio, si añadimos el puchero poco a poco, podremos controlar mejor la consistencia y obtener una masa más manejable.croquetas de cocido de la abuela
  3. Deja enfriar bien la masa: antes de dar forma a las croquetas, es importante que la masa esté completamente fría para que sea más manejable y no se pegue en las manos. Para conseguir un mejor resultado te aconsejo de dejar la masa de las croquetas de puchero en la nevera durante toda la noche antes de freír.
  4. Fríe las croquetas en aceite caliente: para conseguir una fritura uniforme y crujiente, es importante que el aceite esté caliente antes de introducir las croquetas. Además te aconsejo de utilizar un cazo con cestillo freidor para la cocción.
  5. Deja reposar las croquetas antes de servir: después de freírlas, es recomendable dejar reposar las croquetas durante unos minutos para que se asienten los sabores y se enfríen un poco.
Tal vez te interese leer   Receta de Ensalada de Pollo Fría: Refrescante y Nutritiva

¿Qué acompañamiento va bien con las croquetas de puchero?

Las croquetas de puchero son un plato versátil que se pueden acompañar con una variedad de alimentos, dependiendo de las preferencias personales. Algunas opciones populares son ensaladas frescas, patatas fritas o asadas, salsas cremosas o picantes, arroz blanco o incluso una rebanada de pan recién horneado.

Lo importante es equilibrar los sabores y texturas para crear una comida deliciosa y satisfactoria.

¿Cuánto tiempo se pueden conservar las croquetas de puchero en la nevera?

Las croquetas de puchero pueden durar hasta 3-4 días en la nevera si se guardan adecuadamente en un recipiente hermético. Es importante dejar que las croquetas se enfríen completamente antes de guardarlas y asegurarse de que estén bien cubiertas con papel film o en un recipiente sellado para evitar que se sequen o se contaminen con otros olores en la nevera.

También es posible congelar las croquetas de puchero durante 2-3 meses, asegurándose de que estén envueltas en papel film o en un recipiente adecuado antes de ponerlas en el congelador. Cuando se deseen consumir, se deben descongelar completamente antes de calentarlas en el horno o la sartén para recuperar su textura crujiente.

¡Buen provecho!

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario