Ensaladilla rusa receta de la abuela

La ensaladilla rusa receta de la abuela, es un entrante rico y fácil de hacer.

La receta de la ensaladilla rusa es muy controvertida. Lo que llamamos ensaladilla rusa, se conoce en Rusia con el nombre de ensalada Olivier, mientras que en Alemania y Dinamarca se llama «ensalada italiana». Además, cada país utiliza ingredientes diferentes para prepararlas. 

Por ejemplo en Rusia la presencia de carne es fundamental, mientras que en Polonia si se le añade manzana y apio nabo. Lo cierto es que casi siempre se utilizan zanahorias, patatas, guisantes y huevos duros, junto a la infaltable mayonesa. Y es precisamente a partir de estos elementos básicos que hoy explicaremos cómo preparar la versión de la ensaladilla rusa de la abuela, la que siempre ha reunido a familias en torno a la mesa festiva.

Ya sea que se sirva como aperitivo o guarnición, en raciones individuales o en una sola bandeja o decorada con pepinillos y huevos duros, ¡la ensaladilla rusa será perfecta para la Navidad y cualquier otra reunión con familiares y amigos!

Ingredientes para hacer la Ensaladilla rusa receta de la abuela

ensaladilla russa de la abuela

ensaladilla rusa receta de la abuela

Ensaladilla rusa receta de la abuelaFlora Garofalo
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora 18 minutos
Plato Entrante
Raciones 10 personas

Ingredientes
  

Para la ensaladilla rusa

  • 500 gr de patatas
  • 200 gr de zanahorias
  • 2 huevos
  • 300 gr de guisantes
  • 50 gr pepinillos agridulces
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra en polvo
Tal vez te interese leer   Receta de Pizza Rellena

Para la mayonesa casera

  • 2 yemas a temperadura ambiente
  • zumo de un limón
  • 200 gr de aceite de girasol
  • 10 gr de vinagre blanco
  • sal
  • pimienta negra

Cómo se prepara la ensaladilla rusa casera

1.Empezamos la receta de la ensaladilla rusa casera, poniendo las patatas a hervir en una holla durante unos 40 minutos.

2. Mientras vamos preparando la mayonesa. Para ello en un bol mediano ponemos 2 yemas (a temperatura ambiente) y añadimos el aceite.

3. Luego añadimos sal y pimienta al gusto.

ensaladilla rusa receta original

4. Comienza a batir el compuesto con batidoras eléctricas mientras agregas el aceite de semilla poco a poco.

5. Cuando esté todo bien amalgamado, agregas el jugo de limón y vuelves a mezclar todo con la batidora.

6. Cubres la mayonesa con papel film y metes en el refrigerador mientras continúas con la receta de ensaladilla casera. 

ensaladilla rusa receta fácil

7. Pasamos al resto de los ingredientes. Empezamos preparando los huevos duros colocándolos en un cazo con agua fría y contando 7 minutos desde que hierven.

8. Pela las zanahorias y hiérvelas también durante unos 10 minutos, deben quedar un poco crujientes.

9. Mientras tanto, corte los pepinillos en cubos y transfiéralos a un tazón grande.

ensaladilla rusa casera

10. Volvemos a las patatas. Compruebas que estén listas pinchándolas con un tenedor. Luego pélalas y córtalas en trocitos.

11. Lo mismo hacemos con los dos huevos duros. Les quitamos la cascara y luego los cortamos en cubitos.

12. También cortamos las zanahorias.

cómo hacer la ensaladilla rusa

13 – 14 -15. En un bol grande vamos añadiendo: los pepinillos, las patatas, los huevos y las zanahorias.

cómo hacer la ensaladilla rusa perfecta

16. Por último pasamos a los guisantes. Cocinamos los guisantes en agua hirviendo durante unos minutos.

Tal vez te interese leer   Croquetas de espinacas de la abuela

17. Espera a que los guisantes estén fríos antes de añadirlos en el bol con los demás ingredientes.

18. Mezcla bien todo los ingredientes y luego deja el bol en la nevera durante un 15 minutos.

cómo se prepara la ensaladilla rusa

19. Pasado los 15 minutos, añadimos la mayonesa.

20. Mezclamos bien todo y listo!

21. ¡Ya puedes servir tu ensaladilla rusa de la abuela!

cómo preparar la ensaladilla rusa

Cómo hacer la ensaladilla rusa perfecta

El secreto para preparar una ensaladilla rusa perfecta es la calidad de los ingredientes.

  • Sin duda el ingrediente más importante de este rico entrante, es la mayonesa. Así que siempre cuando puedas, te aconsejamos de preparar una mayonesa casera.
  • Para que este plato resulte aún más rico, puedes decorarlo una vez que lo hayas terminado. Puedes decorar la ensaladilla rusa casera con aceitunas, yema de huevo rallada, huevos cocidos cortados en filetes o bien pepinillos agridulces.
  • También puedes preparar la ensaladilla rusa con gamba. Para ello tendrás simplemente que cocinar unos 200 gramos de gambas peladas y añadirlas al resto de ingredientes una vez que se hayan enfriado. La verdad es que la ensaladilla rusa con pescado me encanta. Yo también le suelo añadir palitos de cangrejo.

 

Si la ensaladilla rusa de Receta de la abuela te ha gustado y estás buscando otras recetas de entrantes fáciles de hacer, mira cómo se hace el Aguachile.

 

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario