Sandwich cubano

¿Quieres disfrutar de un bocadillo rico y sabroso? hoy te explicamos cómo hacer el sandwich cubano.

Antes te contamos un poco más sobre la historia del sandwich cubano.

La origen de este plato de carne típico de la cocina cubana, remonta al siglo XIX, entre el 1800 y el 1900. Según la historia, el sandwich cubano fue el alimento básico de los trabajadores de las fábricas de cigarros y azúcar que se mudaron de Cuba a Florida para trabajar. Después de la revolución cubana y la llegada de los inmigrantes a Estados Unidos, el sándwich cubano se convirtió en un plato básico en Florida y más ampliamente, en toda la costa este de Estados Unidos.

Hoy en día este plato se cocina también en Miami, en Latinoamérica y ha llegado en Europa.

¡Vamos a ver cómo se prepara el sandwich cubano!

¿Qué lleva el sandwich cubano? Ingredientes:

sandwich cubano

Sandwich cubano

Sandwich cubanoFlora Garofalo
sándwich cubano
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo de marinado de la carne 2 horas
Tiempo total 3 horas
Plato Segundo Plato
Cocina Americana
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

Ingrediente para el sandwich cubano

  • 2 unidades de Pan de baguette
  • 200 gr Jamón cocido en lonchas (6 lonchas)
  • 4 lonchas de queso para fundir
  • 1 pepinillo grande en vinagre
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas sopera de Mostaza
  • 2 cucharaditas de Mantequilla (opcional)
Tal vez te interese leer   Conejo en salsa de la abuela

Ingrediente para marinar la carne

  • 4 filetes de lomos de cerdo
  • zumo de 1 naranja
  • 1 cucharadita de Ralladura de naranja
  • zumo de 1 limón
  • 1 cucharadita de Ralladura de limón
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pizca de comino
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 puñado de cilantro
  • 1 puñado de Hierbabuena
  • Pimienta negra en granos al gusto

Video

Keyword sándwich cubano

Cómo hacer el sandwich cubano paso a paso

  1. Reunimos todos los ingredientes para hacer el sandwich cubano en la mesa. Cogemos las dos unidades de pan de baguette, le cortamos los picos y los abrimos a la mitad. También puedes utilizar una sola unidad de pan de baguette, lo importante es que sea lo suficientemente grande para dos personas. Lo mismo para el pepinillo en vinagre. También puedes utilizar pepinillos pequeños. Lo relevante es que los cortes en lonchas, como en la foto aquí abajo.

Ingredientes sandwich cubano

2. Para hacer esta receta de sandwich cubano, hemos utilizado carne de lomo marinada. Vamos a preparar el marinado para la carne. Coge un bol mediano y ve echando el zumo de 1 naranja y de un limón. Luego añade las especias que quieras. Nosotros hemos utilizado perejil, 2 dientes de ajo, comino, pimienta negra en granos, una cucharadita de ralladura de naranja y 1 de limón, orégano, cilantro y hierbabuena. Añade también un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y mezcla bien todo con un batidor de mano o con un tenedor.

Sándwich cubano ingredientes

3. Cuando el marinado está listo, podemos añadir los 4 filetes de lomo. Tapamos con papel film transparente y dejamos macerar por un mínimo de 2 horas. Mejor si dejas el bol en la nevera. Si no tienes tiempo puedes dejar la carne una media hora. Cuanto más tiempo dejas marinar la carne, más sabroso será tu sandwich cubano. Pasado el tiempo de maceración, puedes cocinar los filetes en una sartén a fuego medio alto durante unos minutos.

Tal vez te interese leer   Mollejas de cerdo

Que carnes lleva el sandwich cubano

4. Vamos a montar el sándwich cubano. Empezamos untando el pan con la mostaza. Una cucharada de mostaza por cada bocadillo. Luego encima de la mostaza ponemos las dos lonchas de queso para fundir.

Cómo hacer el sandwich cubano

5. Encima del queso, en orden, ponemos antes el pepinillo y luego unos 3 filetes de jamón cocido. Recuerda que puedes variar las cantidades de jamón cocido y de queso según tu propio gusto y añadir más o menos.

Como preparar el sándwich cubano

6. Por último, desmechamos los filetes de lomos y los añadimos a nuestro sandwich cubano. Cerramos con la otra rebanada y si quieres puedes untar las partes externas del pan con mantequilla.

Sandwich cubano receta

7. Pasamos el sandwich cubano por la plancha o por la sartén a fuego medio hasta que se dore por ambos lados. Ya que nuestro bocadillo va muy relleno, para que sea más sencillo comerlo, te aconsejamos aplastarlo durante la cocción con una sartén grande. Te enseñamos cómo en la imagen aquí abajo. Deja la sartén durante unos 2-3 minutos.

Sandwich cubano

8. Tu sandwich cubano está listo. ¡Qué aproveche!

Si te ha gustado esta receta, déjanos un comentario y mira otras recetas de segundo platos en Receta de la abuela.

Receta Sandwich cubano: consejos de la abuela

Para conseguir el sandwich cubano perfecto, te recomendamos que sigas estos consejos de la abuela:

  • Deja marinar cuanto más puedas la carne. Mejor si la dejas macerar el día antes. Siempre en la nevera y con el bol cerrado con papel film transparente.
  • Aplasta bien el bocadillo durante la cocción.
  • Ya que vamos a cocinar bien el pan, no es necesario que sea del mismo día. También puede ser del día anterior, lo importante es que no sea demasiado duro.
  • El sandwich cubano se come al momento. Así que no lo prepares el día o unas horas antes de comerlo.
Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario