La Auténtica Receta de Fabada Asturiana de la abuela

Bienvenidos a la auténtica receta de Fabada Asturiana de la abuela, un plato tradicional de la región de Asturias en España que ha sido transmitido de generación en generación. Esta deliciosa fabada casera es un verdadero tesoro culinario, con sus fabes cremosas, sabrosos embutidos y un caldo lleno de sabor.

Siguiendo los pasos de Receta de la abuela, te guiaremos a través de esta receta clásica para que puedas disfrutar de una experiencia gastronómica llena de tradición y sabores reconfortantes. Prepara tus ingredientes y prepárate para deleitar a tus seres queridos con esta maravillosa fabada asturiana.

¡Vamos a cocinar la mejor receta de fabada asturiana de la abuela!

Ingredientes para hacer la Receta de Fabada Asturiana de la abuela

Receta de Fabada Asturiana de la abuela

Receta de fabada asturiana de la abuela

La Auténtica Receta de Fabada Asturiana de la abuelaFlora Garofalo
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo de remojo 8 horas
Tiempo total 9 horas 20 minutos
Plato Plato principal
Cocina cocina española
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 500 gr de fabes asturianas (alubias blancas)
  • 200 gr de panceta o tocino
  • 200 gr de chorizo asturiano
  • 200 gr de morcilla asturiana
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Cómo hacer la Receta de Fabada Asturiana de la abuela paso a paso

Vamos a ver los pasos para hacer una buena fabada Asturiana casera:

  1. La noche anterior, pon las fabes en remojo en un recipiente con agua fría y déjalas reposar durante al menos 8 horas.
  2. Pasado el tiempo de remojo, escurre el agua y enjuaga las fabes. Luego, colócalas en una olla grande y cúbrelas con agua fría. Agrega la panceta o tocino cortado en trozos grandes y la cebolla pelada y partida por la mitad.
    como se hace la fabada asturiana
  3. Cocinamos las carnes: En una olla aparte, cocina el chorizo y la morcilla en agua caliente durante unos 15 minutos. Luego, retíralos del agua, córtalos en rodajas y añádelos a la olla de las fabes. Continúa la cocción durante 10-15 minutos más.Fabada asturiana
  4. Empezamos a cocinar la fabada Asturiana: Pon la olla a fuego alto y lleva el agua a ebullición. A medida que vaya hirviendo, se formará una espuma en la superficie. Retira la espuma con una espumadera y reduce el fuego a medio-bajo.
  5. Preparamos el sofrito: En una sartén aparte, calienta un poco de aceite de oliva y añade los ajos picados finamente. Sofríe hasta que estén dorados y agrega el pimentón dulce. Remueve rápidamente para evitar que se queme y retira del fuego.
  6. Vierte el sofrito en la olla de las fabes, añade también la cerne, remueve suavemente y deja que todo siga cociendo a fuego medio-bajo durante aproximadamente 2 horas, o hasta que las fabes estén tiernas. Durante la cocción, remueve de vez en cuando con una cuchara de madera para evitar que se peguen.como hacer fabada asturiana
  7. Prueba el caldo y ajusta la sal al gusto.
  8. Vamos terminando la receta de fabada Asturiana de la abuela. Retira la olla del fuego y déjala reposar durante al menos 15 minutos antes de servir. Durante este tiempo, las fabes absorberán más el sabor y la textura del caldo.Receta de fabada asturiana
  9. Sirve la fabada asturiana bien caliente en platos hondos. Puedes acompañarla con pan de maíz, sidra asturiana y un poco de pimentón para espolvorear por encima.
  10. ¡Disfruta de esta deliciosa receta de fabada asturiana de la abuela!
Tal vez te interese leer   Receta de Tortitas Thermomix: ¡Prepara unas deliciosas tortitas con tu robot de cocina!

¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de una deliciosa fabada asturiana casera al estilo de una abuela asturiana. ¡Buen provecho!

¿Puedo sustituir la panceta o tocino en la fabada asturiana?

En la receta de fabada asturiana de la abuela, si así lo deseas, puedes sustituir la panceta o tocino por una opción más saludable. Te recomiendo probar estas alternativas, especialmente si estás siguiendo una dieta específica o tienes restricciones alimentarias. Aquí tienes algunas alternativas que puedes considerar: Fabada asturiana receta

  1. Tocino de pavo: El tocino de pavo es una opción más magra y baja en grasas que la panceta de cerdo. Aportará sabor y textura a la fabada sin agregar tanta grasa.
  2. Tocino ahumado bajo en grasa: Busca versiones de tocino ahumado que sean más bajas en grasa. Algunas marcas ofrecen opciones con menor contenido graso, lo cual puede ser una alternativa más saludable.
  3. Bacon de pavo: El bacon de pavo es otra opción baja en grasa que puedes utilizar. Aunque puede tener un sabor ligeramente diferente al de la panceta tradicional, sigue aportando ese toque ahumado característico.
  4. Tocino vegano: Si sigues una dieta vegana o vegetariana, existen opciones de tocino vegano elaboradas a base de ingredientes vegetales como el tempeh, el tofu o el seitán. Estos productos pueden agregar sabor y textura a la fabada sin utilizar productos de origen animal.

Recuerda que al sustituir la panceta o tocino, es posible que haya ligeras variaciones en el sabor y la textura final de la fabada. Experimenta con las alternativas y ajusta según tus preferencias personales.

¿Hay alguna variante de la receta tradicional de fabada asturiana de la abuela?

Tienes que saber que existen algunas variantes de la receta de fabada asturiana de la abuela que han surgido a lo largo del tiempo. Aunque la receta original se mantiene como base, algunas modificaciones pueden incluir ingredientes adicionales o cambios en la preparación. Aquí te menciono algunas variantes populares:

  1. Fabada con mariscos: En esta variante, se añaden mariscos como langostinos, almejas o mejillones a la fabada tradicional. Esto le da un toque de sabor marino y más variedad de ingredientes al plato.
  2. Fabada con verduras: Algunas personas optan por añadir verduras a la fabada, como zanahorias, apio, pimientos o calabacines. Esto aporta frescura y un toque de color al plato.
  3. Fabada vegetariana o vegana: Para aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana, existen variantes que sustituyen las carnes tradicionales por proteínas vegetales como el seitán, tofu o tempeh. Además, se utilizan caldos vegetales en lugar de los caldos de carne.
  4. Fabada con embutidos variados: En lugar de utilizar solo chorizo y morcilla, se pueden añadir otros embutidos como salchichas, butifarra, morcón, etc. Esto añade variedad de sabores y texturas al plato.
Tal vez te interese leer   Lentejas con verdura en olla express

Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden diferir de la receta tradicional de fabada y cada una tiene su propio estilo y sabores característicos. La elección de la variante dependerá de tus preferencias y restricciones alimentarias.

Si te gustan estos platos de cuchara tienes que probar:

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario

receta de la abuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.