La crema de avellanas casera es una deliciosa y versátil opción para untar en panes, galletas o para utilizar como ingrediente en postres. Esta crema es especialmente popular gracias a su sabor a avellanas y su textura suave y cremosa.
A diferencia de las opciones comerciales, la crema de avellanas casera permite controlar los ingredientes y la cantidad de azúcar añadida.
Hoy en Receta de la abuela, te presentamos una receta de crema de avellanas casera que combina avellanas tostadas, chocolate con leche y chocolate negro para un sabor irresistible. Además, el cacao amargo en polvo y el aceite de semillas añaden un toque de profundidad y suavidad a esta crema de avellanas.
Con solo unos pocos pasos sencillos, podrás preparar una crema de avellanas casera deliciosa que puedes disfrutar como una indulgencia ocasional o para endulzar tus comidas cotidianas. Hoy con estas cantidades prepararemos un 700 gramos de crema de avellanas casera.
Sigue leyendo para descubrir cómo hacer esta deliciosa crema de avellanas casera en solo unos pocos pasos sencillos.
¡Vamos a cocinar!
Contenidos
Ingredientes para hacer la crema de avellanas casera
crema de avellanas casera
Ingredientes
- 300 gr de avellanas
- 100 gr de azúcar de caña
- 30 gr de cacao amargo en polvo
- 120 ml de aceite de semillas
- 240 gr de chocolate con leche
- 240 gr de chocolate negro
- 2 cucharadas de aroma de vainilla
Cómo hacer la crema de avellanas caseras paso a paso
- Precalienta el horno a 180°C. Extiende las avellanas en una bandeja para hornear y tuesta durante 10-12 minutos, removiendo ocasionalmente para que se tuesten por igual. Deja enfriar.
- Coloca las avellanas tostadas en un procesador de alimentos o licuadora y tritúralas hasta obtener una pasta suave. Este proceso puede tomar varios minutos, y necesitarás detenerte ocasionalmente para raspar los lados del procesador y asegurarte de que todas las avellanas se hayan molido completamente.
- Añade el azúcar de caña y el cacao amargo en polvo a la pasta de avellana y procesa de nuevo hasta que estén bien mezclados.
- En un recipiente apto para microondas o en una olla a fuego muy bajo, derrite el chocolate con leche y el chocolate negro por separado, revolviendo regularmente para evitar que se queme.
- Añade el chocolate derretido a la pasta de avellanas y procesa de nuevo hasta que estén completamente combinados.
- Agrega el aceite de semillas y el aroma de vainilla a la mezcla y procesa de nuevo hasta que estén bien incorporados.
- Si la mezcla parece muy espesa, puedes añadir un poco más de aceite de semillas para obtener la consistencia deseada.
- Vierte la crema de avellana en un frasco de vidrio limpio y hermético, y guárdalo en el refrigerador hasta que esté listo para su uso.
¡Y ya está! Ahora tienes una deliciosa crema de avellana casera lista para ser untada en pan tostado, frutas, o utilizarla como ingrediente en tus postres favoritos.
Te aconsejo de probar esta deliciosa crema de avellanas casera con el pan amasado.
Consejos para guardar y hacer la crema de avellanas casera:
Aquí te dejo algunos consejos útiles para hacer y guardar la crema de avellanas casera para que dure más tiempo:
- Utiliza avellanas frescas y de calidad: Para obtener la mejor crema de avellanas casera, es importante utilizar avellanas frescas y de alta calidad. Asegúrate de que las avellanas estén en buenas condiciones antes de empezar a hacer la crema.
- Tuesta las avellanas: Antes de procesar las avellanas en la licuadora o procesador de alimentos, es importante tostarlas en el horno o en una sartén. Tostar las avellanas resalta su sabor y aroma, y ayuda a que la crema tenga una textura más suave.
- Agrega aceite de coco: Para que la crema de avellanas sea más cremosa y se extienda fácilmente, puedes agregar aceite de coco. El aceite de coco también ayuda a preservar la crema de avellanas, ya que es resistente a la oxidación.
- Guárdala en un recipiente hermético: Después de hacer la crema de avellanas, es importante guardarla en un recipiente hermético. Asegúrate de que el recipiente esté limpio y seco antes de agregar la crema. Puedes utilizar un frasco de vidrio o un recipiente de plástico resistente.
- Consérvala en la nevera: La crema de avellanas casera se mantendrá fresca durante más tiempo si la guardas en la nevera. Almacenarla en un lugar fresco y oscuro también ayuda a prevenir la oxidación.
- Usa una cuchara limpia para sacar la crema: Cuando vayas a usar la crema de avellanas, asegúrate de usar una cuchara limpia para sacar la cantidad que necesitas. Esto ayuda a prevenir la contaminación y prolonga la vida útil de la crema.
Siguiendo estos consejos, tu crema de avellanas casera debería durar de 2 a 4 semanas en la nevera. Sin embargo, siempre es importante confiar en tu sentido del olfato y del gusto para determinar si la crema todavía está fresca y en buen estado antes de consumirla.