Hoy aprenderás como hacer barritas de cereal. Una receta fácil y deliciosa.
Estas barritas de cereal son una opción perfecta para cualquier persona con poco tiempo pero que quiera comer algo saludable. Son fáciles de hacer y se pueden personalizar con diferentes ingredientes para satisfacer tus gustos. Puedes usar cualquier tipo de cereal que tengas en casa, desde hojuelas de avena, hasta cereales integrales o incluso cereales para niños. Además, puedes añadir frutas deshidratadas, nueces, semillas y pasas para darles un toque adicional de sabor y nutrientes.
Otra cosa que hace que estas barritas de cereal sean tan convenientes es que se pueden hacer con anticipación y llevar contigo a cualquier lugar. Son perfectas para llevar al trabajo, a la escuela o incluso en un viaje. También son una opción deliciosa para el desayuno o para un tentempié rápido.
En resumen, estas barritas de cereal son una opción saludable, conveniente y deliciosa para cualquier momento del día. ¡Espero que disfrutes haciendo y comiendo estas barritas tan deliciosas de Receta de la abuela.
Contenidos
Ingredientes para hacer barritas de cereal caseras
barritas de cereal
Ingredientes
Para de corar
- 30 gr de chocolate blanco (o negro)
Como hacer barritas de cereales en casa
- Empezamos la receta de barritas de cereales caseras, vertiendo la miel en una olla antiadherente. Luego derrite la miel a fuego medio bajo.
- Vamos incorporando los cereales. Mezcla bien todo utilizando una cuchara de madera o una espátula.
- Corta las avellanas en trocitos pequeños y luego añádelos a los demás ingredientes. Mejor si las avellanas están sin cascara.
- Pela también los pistachos (o bien las almendras). Corta los pistachos finamente y luego incorpóralos a los demás ingredientes.
- Mezcla todo durante un par de minutos. Trata de distribuir bien todos los ingredientes. El fuego tiene que ser muy bajo.
- Por último agrega la fruta deshidratada. Yo he utilizado bayas de goji, pero puedes utilizar: piña, banana, mango, arándanos, naranjas, etc..
- En una bandeja de horno, por papel de horno y úntalo con el aceite de semilla. Ayúdate con un pincel de cocina.
- Luego posiciona un molde rectangular. Yo he utilizado un molde rectangular sin fondo.
- Coloca la mezcla de las barritas de cereales caseras en el molde.
- Presiona con fuerza para que la mezcla quede bien compactada.
- Cocina la mezcla en el horno precalentado a 135° durante unos 30 minutos. Si quieres hacer barritas de cereal sin horno, lo único que tendrás que hacer es dejar enfriar la mezcla, cortarla y luego dejar las barritas en la nevera.
- Pasado este tiempo, saca la bandeja del horno y deja enfriar completamente. De esta forma será más sencillo cortar las barritas de cereales.
- Cuando la mezcla esté fría, quita el molde.
- Para cortar la mezcla, utiliza un cuchillo grande y úntalo con aceite de semilla.
- Ve cortando las barritas de cereales. Puedes darle la corma que quieras: rectangular, cuadrada, triangular etc..
- Si cortas la masa en rectángulos, tienes que conseguir 12 barritas de cereal.
Te dejo aquí otra idea para una merienda saludable: banana bread.
Cómo decorar barritas de cereales
Para decorar barritas de cereal con chocolate blanco o negro, puedes seguir estos pasos:
- Derrite el chocolate en un recipiente a baño maría o en el microondas.
- Coloca las barritas de cereal en una bandeja cubierta con papel de hornear.
- Vierte el chocolate derretido sobre las barritas de cereal y utiliza una cuchara o una sac a poche para cubrir completamente cada barrita.
- Agrega algunos adornos sobre el chocolate aún líquido, como nueces, coco rallado, sprinkles o frutas secas.
- Coloca la bandeja en el refrigerador durante unos minutos hasta que el chocolate se haya endurecido por completo.
- Sirve y disfruta de tus barritas de cereal decoradas con chocolate.
Cómo conservar barritas de cereal caseras
Hay varias formas de conservar las barritas de cereales caseras para que duren más tiempo:
- Envuelve cada barrita en papel film o en una bolsa sellable individualmente para evitar que se sequen o se rompan.
- Coloca las barritas en un recipiente hermético y guárdalas en un lugar fresco y seco.
- Si haces muchas barritas y no piensas consumirlas todas inmediatamente, puedes congelarlas. Para hacerlo, envuelve cada barrita en papel film y colócalas en un recipiente hermético o en bolsas sellables. Cuando quieras consumir una barrita, déjala descongelar a temperatura ambiente o en el refrigerador durante unos minutos.
- Evita guardar las barritas de cereales caseras en lugares húmedos o cerca de fuentes de calor, ya que esto puede hacerlas rancias o descomponerse más rápidamente.
Si sigues estos pasos, las barritas de cereales caseras se conservarán durante varios días o incluso más de una semana. Sin embargo, es importante verificar el aspecto y el olor de las barritas antes de consumirlas para asegurarte de que aún son frescas y seguras para comer.