Contenidos
Receta de la Abuela: Cómo preparar Fritos de Pixín Auténticos
¿Sientes nostalgia por los sabrosos platos de tu abuela? Quizá anheles esas tardes tranquilas en su cocina, el aroma de la comida casera llenando la habitación. Hoy, te traemos una receta de fritos de pixín que te transportará de vuelta a esos bellos recuerdos. Te mostraremos cómo puedes recrear estos deleites marinos en tu propia casa. Así que, ¿estás listo para un viaje culinario?
¿Qué es el Pixín?
El pixín, también conocido como rape, es un pescado de sabor exquisito muy popular en las costas del norte de España. Es famoso por su textura firme y suave que permite crear una multitud de recetas, entre ellas, los fritos de pixín.
Ingredientes para la Receta de Fritos de Pixín
Para empezar, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 800 gramos de pixín.
- 100 gramos de harina.
- 2 huevos.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Preparación de la Receta de Fritos de Pixín
Sigue estos sencillos pasos para preparar la receta de fritos de pixín:
Paso 1: Limpia y corta el pixín en trozos no muy grandes.
Paso 2: En un plato, bate los huevos. En otro plato, coloca la harina.
Paso 3: Pasa los trozos de pixín por la harina, luego por el huevo batido.
Paso 4: En una sartén con aceite de oliva caliente, fríe los trozos de pixín hasta que estén dorados.
Información Nutricional y Económica
Por cada 100 gramos de esta deliciosa receta, estarías consumiendo aproximadamente 150 kcal, lo que lo convierte en una opción ligera y nutritiva. En cuanto al precio, considerando los ingredientes y el pixín, el coste por persona para disfrutar de esta exquisita receta de fritos de pixín rondaría los 5 a 8 euros.
Tiempo de Preparación
Preparar esta tradicional receta de fritos de pixín te llevará alrededor de 30 minutos, por lo que es ideal para aquellos días en los que andas un poco apurado, pero no quieres sacrificar el sabor de una comida casera.
Conclusión
Revivir los sabores de antaño nunca ha sido tan fácil como con esta receta de fritos de pixín. Invita a tu familia, prepara este plato casero y comparte una velada llena de recuerdos y nuevos momentos felices. Eso sí, no olvides contarnos cómo te ha quedado y si has podido experimentar esa tarde en la cocina de la abuela. ¡Buen provecho!
¿Quieres más recetas?
Si te ha gustado esta receta, tenemos muchas más esperándote. ¡No te las pierdas! Descubre más recetas tradicionales en nuestro blog. Y si tienes alguna sugerencia o petición, no dudes en dejárnosla en los comentarios.