¡Hola! ¿Qué tal si viajamos hoy recorriendo sabores hasta la cocina de nuestra abuela y descubrimos juntos la receta de calabacines rellenos de carne? Un auténtico manjar que nos remonta a los aromas de nuestra infancia.
¿Sabías que esta receta contiene aproximadamente 97 kcal cada 100 gramos y el precio por ración oscila en torno a 2€? Pero lo mejor de todo es que podrás prepararlo en casa de manera sencilla en tan solo unos 60 minutos.
Comencemos nuestra aventura culinaria conociendo los ingredientes necesarios. Para esta receta de calabacines rellenos de carne, necesitaremos:
- 4 calabacines.
- 200 gramos de carne picada (mitad cerdo, mitad res).
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 50 gramos de queso rallado para gratinar.
Paso 1: Preparación de los calabacines
Comenzaremos lavando y cortando los calabacines por la mitad. Sacamos la pulpa con ayuda de una cuchara y reservamos. Las cáscaras las ponemos en una bandeja de horno con un poco de sal y aceite de oliva. Horneamos durante 15 minutos a 180 grados.
Mientras tanto, podemos usar ese tiempo para ir preparando el relleno de carne.
Paso 2: Elaboración del relleno
En una sartén con un poco de aceite, doramos los ajos y la cebolla picada. A continuación, agregamos la carne y la pulpa del calabacín que habíamos reservado. Cocinamos hasta que la carne esté bien hecha y sazonamos con sal y pimienta.
Paso 3: Rellenar y gratinar
Con nuestra mezcla de carne ya lista, es hora de rellenar los calabacines. Distribuimos el relleno uniformemente en cada mitad de calabacín y los cubrimos con queso rallado. Los volvemos a poner en el horno, esta vez en función grill, hasta que el queso esté dorado y derretido.
¡Y listo! Así de sencillo es preparar la receta de calabacines rellenos de carne al estilo de la abuela. Una receta casera, económica y nutritiva que seguro te hará recordar los buenos tiempos. Esperamos que te animes a probarla y nos cuentes tu experiencia.
Recuerda que una buena receta no solo consiste en seguir los pasos al pie de la letra, sino en ponerle todo el amor y el cariño a cada detalle. Así es como la abuela preparaba estas delicias. Te invitamos a seguir explorando nuestro blog para descubrir más recetas tradicionales y deliciosas como esta.
¡Hasta la próxima aventura culinaria!