Aunque las mollejas de cerdo no provengan de una zona del cuerpo del animal muy deseada, están muy ricas. Las mollejas de cerdo, llamadas también glándulas parótidas, se pueden encontrar en la parte del pecho del animal, en el interior de la caja torácica y en la parte frontal, justo tras el esternón y frente a la tráquea. Quédate, porque te vamos a explicar esta increíble receta de mollejas de cerdo ¡para chuparse los dedos!

La preparación de esta receta es bastante simple, barata y rápida, pero el sabor es bastante intenso y consiguen ser una carne adorada por muchos conocedores. ¿Te encantan las mollejas de cerdo? ¿Quieres probar una receta nueva y sencilla? Estás en el lugar indicado.

La molleja de cerdo aporta proteínas, grasas naturales y carbohidratos, también puede contener fósforo, vitamina b12, serotonina y dopamina. Todos sus beneficios contribuyen positivamente en el funcionamiento de nuestro cuerpo, a su vez, ayudan a combatir la depresión.

Ahora que conocemos más sobre la molleja de cerdo ¡empecemos con la receta!

mollejas de cerdo

Mollejas de cerdo

Mollejas de cerdoFlora Garofalo
Explicaremos la preparación paso a paso para hacer más sencillo el procedimiento ¡toma nota! Las mollejas de cerdo deben ser preparadas con esta deliciosa receta.
Plato Segundo Plato
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 500 gr de molleja de cerdo
  • 150 ml de caldo de carne
  • 250 ml de vino blanco
  • 1 tomate
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • Pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Tomillo de rama
  • Harina de trigo
  • Sal y pimienta nega molida, amos al gusto
Tal vez te interese leer   Receta de Sex on the Beach: ¡Disfruta el sabor del verano en tu copa!

Preparación de las mollejas de cerdo

Explicaremos la preparación paso a paso para hacer más sencillo el procedimiento ¡toma nota! Las mollejas de cerdo deben ser preparadas con esta deliciosa receta.

  1. Debes limpiar las mollejas de cerdo, lo harás de esta manera: colócalas en un recipiente grande con agua y un poco de vinagre. Cuando veas rastros de sangre debes cambiar el agua, así sucesivamente hasta que no salgan más desperdicios. Seca las mollejas y retira cualquier pellejo que encuentres, así mismo, reservarlas para más tarde.
  2. Ahora, debes picar la cebolla, los dientes de ajo y los tomates. Recuerda pelar la cebolla y desprender finamente los dientes de ajo de sus conchas. Debes poner un sartén a calentar con aceite de oliva, extra virgen sería ideal, cuando tenga la temperatura adecuada agrega la cebolla, el ajo y el tomate para sofreír.
  3. Cuando la cebolla se encuentre cristalina podrás agregar los demás ingredientes, cabe destacar que para sofreír debes cocinar unos cuantos minutos. Cuando esté listo, agrega el vino blanco y deja cocinar sin tapa para que evapore el alcohol.
  4. Espera unos cuantos minutos y añade el caldo de carne. Debes remover con constancia para que se integren todos los ingredientes, luego debes triturar todo, ya sea con una batidora de mano o cualquier artefacto que triture estos ingredientes
  5. Ahora, coloca harina de trigo en un plato y enharina las mollejas de cerdo. Luego, pon a cocinar en un sartén a fuego medio con aceite de oliva extra virgen.
  6. Une las mollejas con el sofrito, sazonar con sal y pimienta al gusto. Añade el pimentón dulce, el laurel y el tomillo. Deja cocinar por 1 hora, comprobar el estado de las mollejas.
Tal vez te interese leer   La Mejor Receta de birria de Res estilo jalisco

¡listo! A disfrutar de las mollejas de cerdo más deliciosas.

Si te ha gustado esta receta, mira otras recetas de carne en nuestra web en la sección de Recetas segundo plato.

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario