Cola de Toro Receta de la Abuela

Cola de Toro Receta de la abuela

Aprendemos juntos cómo preparar una buena: «Cola de Toro Receta de la abuela». Un delicioso plato de carne típico de la cocina cordobesa.

La Cola de Toro o Rabo de Toro es un plato de carne típico de la cocina cordobesa que se ha extendido en toda Andalucía, y mejor dicho en toda España. El origen de este plato remonta al siglo XVI, a la época romana. Fue el gastrónomo romano Marcus Gavius Apicius a escribir la receta en su recetario: «De re coquinaria».

Ya verás que cocinar la «Cola de Toro Receta de la abuela» es muy sencillo, lo único es que necesitarás un poco de tiempo para la cocción (3 horas aproximadamente) para que la carne quede muy tierna y resulte mielosa.

¿Conoces los beneficios de comer Rabo de Toro? Este rico plato de carne, es riquísimo de vitaminas y proteínas.Contiene las vitaminas del grupo B, que son las que tienen el metabolismo activo. Además la Cola de Toro (o Rabo de Toro) aporta una buena cantidad de fósforo, hierro y calcio y contiene un alto contenido de colágeno, la proteína responsable de la elasticidad de nuestra piel y que ayuda a detener el desgaste de los tejidos y de las articulaciones.

cola de toro receta de la abuela

Cola de Toro Receta de la Abuela

Cola de Toro Receta de la AbuelaFlora Garofalo
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 3 horas
Tiempo total 3 horas 30 minutos
Plato Segundo Plato
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 1 Cola de Toro (1,5 kg aprox)
  • 2 Cebollas
  • 3 Zanahorias
  • 4 Tomates maduros
  • 1 Puerro
  • 1 Pimiento rojo
  • 1 Pimiento verde italiano (optional)
  • 4 Dientes de ajo
  • 1 Vaso de Vino Tinto
  • 2 Hojas de Laurel
  • 2 Vasos de caldo de carne
  • Sal y Pimienta Negra al gusto
  • Aceite de Oliva virgen Extra (al gusto)
  • Harina de trigo para rebozar
Tal vez te interese leer   Receta de Pulled Pork: Desmenuzado de Cerdo Estilo BBQ Irresistible

Cómo hacer la Cola de Toro

Preparamos paso a paso la Cola de Toro Receta de la abuela:

  1. Lo primero que hay que hacer es pedir a nuestro carnicero que nos corte y limpie la cola de toro en trozos, ya que con el hueso, cuesta bastante cortarla.
  2. Salpimentamos y enharinamos los trozos de cola de toro, cogemos una cazuela muy amplia y ponemos a calentar un buen chorro de aceite virgen extra. Cuando el aceite se ve caliente, puedes poner los trozos de cola de toro y dejar que se doren. Cuando estén listos, los sacamos y reservamos.
  3. ¡vamos a preparar las verduras! Empezaremos con la cebolla y lo dientes de ajo. Pelamos las cebollas y las cortamos en trozos. Un truco para cortar las cebollas sin llorar, es de pelar la cebolla con un cuchillo mojado antes en agua fría o bien, cortar las cebollas en trozos después de haber dejado las cebollas cortada a mitad a remojo en agua fría. Para los dientes de ajo, te recomendamos de pelarlos y de quitar el germen del centro.
  4. En la misma cazuela que hemos utilizado para dorar la cola de toro, añadimos un poco más de aceite (si necesario) y echamos la cebolla y el ajo.
  5. Limpiamos bien nuestras verduras: las zanahorias, el puerro, el pimiento rojo el verde (opcional) y los tomates y cortamos todo en trocitos. Cuando la cebolla se ve dorada, echamos las verduras y dejamos todo a sofreír.
  6. Cuando la verdura comienza a dorarse, podemos añadir los trozos de cola de toro. Para que la carne quede más tierna y sabrosa añadimos el vaso de vino tinto y dejamos cocinar durante unos minutos a fuego fuerte hasta que el alcohol de evapore.
  7. Luego añadimos el caldo de carne y cuando empieza a hervir, bajamos el fuego, añadimos las hojas de laurel, tapamos y dejamos cocinar unas 3 horas a fuego lento.
  8. Nuestra Cola de Toro Receta de la abuela, estará lista cuando al pinchar la carne, esta se desprende del hueso. Si durante la cocción no queda liquido, podéis añadir otro caldo o bien agua caliente.
  9. Cuando la carne está hecha, podemos retirarla de la cazuela. Si las verduras se han quedado con mucho liquido, subimos otra vez el fuego y dejamos que él liquido se evapore. Para conseguir una crema de verduras sedosa y para que la presentación de nuestro plato sea más elegante, batimos las verduras con la batidora.
  10. Cuando nuestra salsa de verduras esté lista, volvemos a colocar los trozos de cola de toro dentro la cazuela y dejamos todo listo hasta el momento de emplatar.
Tal vez te interese leer   Conejo al horno con cerveza

Consejos para hacer una cola de toro casera perfecta

Con estos consejos tú «Cola de Toro Receta de la abuela» quedará perfecta:

  1. Hoy en día conseguir Cola de toro es muy difícil, así que aseguraros bien que la carne que estáis comprando en vuestro carnicero de confianza es de toro de verdad. De todas formas, la receta de Cola de toro Receta de la abuela que os explicamos de contar, se puede hacer perfectamente con rabo de buey o de vaca.
  2. Si hacéis la receta con rabo de vaca, lo que si os recomendamos es de reducir el tiempo de cocción a 2 horas máximo, ya que la carne de vaca es de por si más tierna.
  3. Como muchas veces no tenemos tanto tiempo para cocinar, os aconsejamos utilizar una olla exprés para la cocción. En este caso, la cola de toro de receta de la abuela estará lista en 1 hora.
  4. Si utilizas una olla exprés acuérdate de abrir la válvula de la olla y esperar que todo el vapor salga antes de abrirla.
  5. En mi opinión, la cola de toro no queda igual de sabor en la olla exprés, porque de por si lo que necesita está receta para quedar perfecta es mucho tiempo de cocción a fuego lento. Así que decides no utilizar una olla exprés, ármate de paciencia.
  6. Para que la la carne os resulte aun más tierna y que se deshaga en la boca, os aconsejamos de marinar la carne durante una hora antes de cocinarla. Puedes hacer un marinado mezclando aceite de oliva, zumo de limón o vinagre y tomillo u otras hierbas aromáticas.
  7. Tritura bien las verduras con una batidora si quieres conseguir una crema de verduras sedosa. Además, muchas veces lo que fastidia mucho en los guisos es la piel del tomate. Triturando bien las verduras con una batidora, no te encontrarás trocitos de piel de tomate y la textura de la crema de verdura será mucho mejor.
Tal vez te interese leer   Receta de pozole verde de puerco: Plato Mexicano Sabroso

Si te ha gustado esta receta de carne, tienes que visitar la pagina de Receta de la abuela y ver la receta de Carrillera de cerdo en salsa. Y si buscas otras recetas tradicionales de segundos platos con carne o pescado, mira nuestra sección de Recetas segundo plato.

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario