¡Hola, amantes de las recetas caseras! Hoy nos embarcamos en un delicioso viaje culinario al corazón de San Sebastián para descubrir el secreto de una tarta que ha conquistado paladares a nivel mundial: la tarta de queso La Viña. ¿Listos para conocer la auténtica receta de la abuela?
Contenidos
¿Qué es la tarta de queso La Viña?
La tarta de queso La Viña es una especialidad que lleva el nombre de la famosa taberna La Viña, situada en la Parte Vieja de San Sebastián. Se trata de una tarta de queso cremosa y suave que se caracteriza por su aspecto rústico, con una capa superior ligeramente tostada que le da un sabor y textura incomparables.
La receta de la abuela: Tarta de queso La Viña
Hagamos un repaso de los ingredientes que necesitarás para preparar esta deliciosa receta. No olvides, la calidad de los ingredientes es fundamental para obtener un resultado sensacional.
Para la base de galletas:
- 200 gramos de galletas María
- 100 gramos de mantequilla derretida
Para el relleno de queso:
- 1 kilogramo de queso crema
- 350 gramos de azúcar
- 7 huevos
- 1 cucharada de harina de trigo
- 1 cucharada de maicena
- 1 vaso de nata líquida
Paso a paso para hacer la tarta de queso La Viña
Preparación de la base de galletas
1. Tritura las galletas hasta obtener una textura similar al pan rallado e incorpóralas a la mantequilla derretida. Mezcla bien hasta conseguir una pasta homogénea.
2. Coloca esta mezcla en el fondo de un molde desmontable, presionando bien para que quede compacta. Reserva.
Preparación del relleno de queso
1. Precalienta el horno a 210ºC.
2. En un bol grande, integra el queso crema con el azúcar.
3. Añade los huevos uno a uno, sin dejar de batir.
4. Agrega la harina y maicena tamizadas, continua batiendo hasta crear una mezcla suave y sin grumos.
5. Vierte la nata líquida, bate un poco más y vierte la mezcla sobre la base de galletas en el molde.
6. Hornea durante 40 minutos o hasta que la superficie esté dorada. Recuerda, la tarta de queso La Viña lleva una capa superior ligeramente tostada, ¡No te asustes si parece quemada!
Es importante destacar que este postre, como la mayoría de las tartas de queso, se disfruta frío. Por lo tanto, es recomendable dejarla reposar en el refrigerador mínimo 4 horas antes de consumirla.
Consejos para una perfecta tarta de queso La Viña
Puede que al sacar la tarta de horno notes que está temblorosa o parece no estar bien cocida. No te preocupes, es normal. Al enfriarse tomará la consistencia adecuada.
Es probable que al desmoldarla, la tarta se agriete y no quede perfecta. Esa es una de las maravillas de esta receta, su apariencia rústica e imperfecta es lo que le da encanto.
Ahora ya sabes cómo hacer la auténtica tarta de queso La Viña, una joya de la gastronomía donostiarra que seguro impresionará a tus invitados. ¡Manos a la obra y a disfrutar de este dulce viaje a San Sebastián!