Gazpacho Manchego de la abuela: Receta Tradicional

El Gazpacho Manchego de la abuela es un delicioso plato tradicional de la región de La Mancha en España, que ha cautivado los paladares durante generaciones. Aunque su nombre pueda llevar a confusión, el Gazpacho Manchego no tiene relación con la famosa sopa fría llamada «gazpacho». En cambio, este plato se trata de un guiso sustancioso y reconfortante que combina tiernas carnes, verduras frescas y un caldo sabroso.

Con raíces en la cocina rural de La Mancha, el Gazpacho Manchego se ha convertido en un plato emblemático de la región. La versatilidad de esta receta permite utilizar diferentes tipos de carne, como conejo, pollo o cordero, lo que le confiere una amplia variedad de sabores. Además, se pueden agregar champiñones para enriquecer aún más la preparación.

El resultado final es un plato reconfortante que combina la calidez y la rusticidad de los ingredientes con la intensidad de sabores que solo una receta tradicional puede ofrecer. Perfecto para los días fríos o simplemente para disfrutar de un festín lleno de tradición, el Gazpacho Manchego casero es una muestra de la rica cultura culinaria de España y una verdadera delicia para los amantes de la buena comida.

¡Hoy en Receta de la abuela te mostramos cómo preparar este apetitoso Gazpacho Manchego que deleitará tu paladar y te transportará a los sabores auténticos de La Mancha!

Contenidos

Tal vez te interese leer   Como hacer Pisto Manchego: Una receta tradicional y deliciosa

Ingredientes para hacer el gazpacho manchego de la abuela:

Gazpacho Manchego de la abuela

Gazpacho Manchego de la abuela

Gazpacho Manchego de la abuela: Receta TradicionalFlora Garofalo
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 26 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 250 gr de carne de conejo troceada
  • 250 gr de carne de pollo troceada
  • 200 gr de jamón serrano o ibérico (opcional)
  • 2 tomates maduros
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 200 gr de champiñones (opcional)
  • 1 litro de caldo de carne o pollo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Pimentón dulce
  • 1 pizca de azafrán (opcional)
  • 200 gr de arroz (opcional)
Keyword Gazpacho Manchego de la abuela

 

Cómo hacer el gazpacho manchego de la abuela paso a paso: 

Vamos a ver cómo preparar el gazpacho manchego casero paso a paso:

  1. En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la carne de conejo y de pollo troceada. Cocínalas a fuego medio-alto hasta que estén doradas por todos lados. Si decides añadir jamón serrano o ibérico, añádelo junto con las carnes para que se dore también.
  2. Mientras tanto, pica finamente la cebolla, los pimientos, los tomates y los ajos.como hacer Gazpacho Manchego
  3. Retira las carnes doradas de la cazuela y resérvalas. En la misma cazuela, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario y añade la cebolla, los pimientos y los ajos. Cocínalos a fuego medio hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
  4. Añade los tomates picados a la cazuela y cocínalos hasta que se ablanden y se mezclen bien con el resto de los ingredientes.
  5. Opcionalmente, puedes añadir los champiñones cortados en láminas a la cazuela y cocinarlos durante unos minutos.
  6. Una vez que los ingredientes estén bien mezclados y cocinados, vuelve a colocar las carnes en la cazuela y añade el caldo de carne o pollo. Añade también una pizca de azafrán si deseas darle un toque de color y sabor extra.
  7. Deja que el guiso hierva a fuego medio-bajo durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que las carnes estén tiernas y el líquido se haya reducido un poco.Gazpacho Manchego casero
  8. Si deseas añadir arroz al Gazpacho Manchego de la abuela, puedes hacerlo en este paso. Añade el arroz a la cazuela y cocina durante el tiempo indicado en el paquete de arroz, o hasta que esté cocido.
  9. Antes de servir, ajusta la sazón del guiso con sal, pimienta y una pizca de pimentón dulce al gusto.
  10. Sirve el Gazpacho Manchego de la abuela caliente y disfruta de este delicioso plato tradicional.Gazpacho Manchego receta
  11. Recuerda que puedes adaptar la receta a tu gusto y preferencia. ¡Buen provecho!
Tal vez te interese leer   Cola de Toro Receta de la Abuela

Cómo conservar el Gazpacho Manchego de la abuela:

El Gazpacho Manchego de la abuela es un plato de carne que se puede conservar adecuadamente si sigues algunas pautas de almacenamiento. Aquí te explico cómo conservarlo:

  1. En el refrigerador: Si tienes sobras de Gazpacho Manchego casero, es recomendable refrigerarlas para preservar su frescura. Espera a que el guiso se enfríe a temperatura ambiente y luego transfiérelo a recipientes herméticos o a un recipiente grande cubierto con papel film o una tapa. Asegúrate de que esté completamente sellado para evitar la entrada de aire y la contaminación de otros alimentos en el refrigerador. El Gazpacho Manchego casero refrigerado puede durar hasta 3-4 días en el refrigerador.
  2. En el congelador: Si deseas conservar el Gazpacho Manchego de la abuela por un período más prolongado, puedes congelarlo. Primero, deja que el guiso se enfríe por completo. Luego, divídelo en porciones individuales o según tus necesidades. Coloca cada porción en recipientes o bolsas para congelar, asegurándote de dejar espacio para la expansión durante la congelación. Etiqueta los recipientes con la fecha y el contenido. El Gazpacho Manchego de la abuela congelado puede mantenerse en el congelador durante aproximadamente 2-3 meses.

Cuando desees consumir el Gazpacho Manchego de la abuela refrigerado o congelado, asegúrate de descongelarlo completamente antes de calentarlo nuevamente. Puedes calentarlo en una sartén a fuego medio-bajo o en el microondas, removiendo ocasionalmente hasta que esté bien caliente.

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario