Cómo hacer Tataki de atún

Vamos a ver cómo hacer Tataki de atún. El tataki de atún es un plato tradicional japonés que se prepara a base de atún crudo cortado en rodajas finas y marinado en salsa de soja y vinagre.

El término «tataki» se refiere a una técnica de cocina japonesa en la que se cocina el pescado o la carne en el exterior y se deja crudo en el interior.

El tataki de atún se sirve a menudo cortado en rodajas finas y se sirve frío o a temperatura ambiente. Se sirve también con una salsa de soja o una salsa de ajo y se acompaña de verduras frescas, como pepino, cebolla o ajo. También se puede servir con arroz o verduras cocidas. Es una opción popular en los menús de sushi y sashimi en Japón y en otros lugares del mundo.

Esta receta de pescado con atún es muy fácil de hacer, así que vamos a ello.

Ingredientes para hacer Tataki de atún

como hacer tataki de atun

Tataki de atún

Cómo hacer Tataki de atúnFlora Garofalo
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 5 minutos
Tiempo de maceración 15 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Segundo Plato
Cocina Japonesa
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 2 filetes de atún rojo
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharadita de ajo picado
  • 1 cucharadita de jengibre picado
  • 1 cucharadita de azúcar
  • semilla de sésamo
  • semilla de chía
Tal vez te interese leer   Camarones al grill o Camarones a la parrilla
Keyword tataki de atún

Cómo hacer Tataki de atún paso a paso

  1. Reúne todos los ingredientes y además acerca un bol pequeño que utilizaras para marinar el atún.
  2. En el bol ve mezclando: la salsa de soja, el vinagre de arroz, el aceite de sésamo, el jengibre picado, el azúcar y el ajo. Luego pon los filetes de atún y deja marinar durante unos 15 minutos -20 minutos.como se prepara el tataki de atun
  3. Mientras podéis tostar las semillas de sésamo en una sartén a fuego medio.
  4. Pasado el tiempo de marinado escurre los filetes de atún y  rebózalos con sésamo y chía, antes de  cocinarlos en una sartén o plancha a fuego fuerte. Cocina los filetes durante 10, máximo 15 segundos por cada lado.como hacer tataki de atun rojo
  5. Retira las rodajas de atún de la sartén y colócalas en un plato. Si lo deseas, puedes añadir un poco de cebolla picada y más sésamo tostado por encima del atún.
  6. Sirve el tataki de atún caliente o frío, acompañado de arroz y verduras al gusto.

receta de tataki de atun

¡Qué aproveche!

Consejos para hacer Tataki de atún

Aquí te dejo algunos consejos para preparar la receta de tataki de atún:

  1. Utiliza atún fresco para obtener el mejor sabor y textura.
  2. Puedes utilizar cualquier tipo de atún para hacer tataki, como atún rojo o atún blanco. El atún rojo tiende a ser más oleoso y tiene un sabor más fuerte, mientras que el atún blanco es más suave y tiene un sabor más ligero.
  3. Corta el atún en rodajas lo más finas posible para que se cocine más rápidamente y para obtener una mejor textura.
  4. No dejes marinar el atún durante demasiado tiempo, ya que la salsa de soja y el vinagre de arroz pueden sobresalzar el sabor del pescado.
  5. Utiliza una sartén con un revestimiento antiadherente para evitar que el atún se pegue y se rompa al cocinarlo.
  6. Cocina el atún durante 15-20 segundos por cada lado, hasta que esté dorado por fuera y crudo por dentro. No lo cocines demasiado, ya que se endurecerá y perderá su textura suave y jugosa.
  7. Sirve el tataki de atún caliente o frío, según tus preferencias. Se puede servir acompañado de arroz y verduras al gusto. También puedes servir el tataki de atún cómo entrante.
Tal vez te interese leer   Atún a la Plancha

Espero que estos consejos de Receta de la abuela te ayuden a preparar un tataki de atún perfecto!

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario

receta de la abuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.