Receta de Cochinita Pibil: Tradición y Sabor de la Cocina Yucateca

Receta de la Abuela: Aprende a Preparar la Auténtica Cochinita Pibil

Quizás hayas escuchado sobre la famosa receta de cochinita pibil, este tradicional platillo mexicano que hace las delicias para cualquier ocasión. Pero, ¿cómo lograr ese sabor único que transmiten las abuelas en sus cocinas? ¿Qué ingredientes se necesitan y cuál es el proceso de preparación? Hoy te compartiré todos los secretos para que puedas recrear esta receta en tu hogar. ¿Estás listo?

¿Qué es la Cochinita Pibil?

Antes de comenzar con la receta de cochinita pibil, es importante que comprendas qué es este plato. La cochinita pibil es un platillo tradicional de la gastronomía de Yucatán, México, y está hecho a base de cerdo marinado en achiote, envuelto en hojas de plátano y cocido lentamente en un horno de tierra.

Ingredientes para la Receta de Cochinita Pibil

Para realizar nuestra cochinita pibil receta de la abuela necesitarás:

  • 1 kg de carne de cerdo
  • 200 g de pasta de achiote
  • 1/2 taza de jugo de naranja
  • 1/2 taza de vinagre blanco
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/4 de cucharadita de comino
  • 1/4 de cucharadita de pimienta
  • 1 hoja de plátano
  • Cebolla morada en juliana, para acompañar

Preparación Paso a Paso

1. Marina la carne: Mezcla la pasta de achiote con el jugo de naranja, vinagre blanco, ajo, sal, comino y pimienta. Incorpora la carne de cerdo y asegúrate de que quede bien impregnada con la marinada. Deja reposar durante 8 horas o toda la noche para que los sabores se mezclen correctamente.

Tal vez te interese leer   Cómo hacer migas extremeñas: la receta tradicional para disfrutar en casa

2. Cocina la carne: Precalienta el horno a 180ºC. Coloca la hoja de plátano en el fondo de un recipiente para horno, añade la carne y cubre con otra hoja de plátano. Cocina durante 3 horas o hasta que la carne esté suave y se deshaga fácilmente con un tenedor.

3. Sirve: Retira del horno, deshuesa la carne y sirve en tortillas de maíz con cebolla morada por encima.

Si has seguido todos estos pasos, ya tienes tu cochinita pibil receta de la abuela lista para deleitar a tus invitados.

Coste y Calorías de la Receta de Cochinita Pibil

El precio aproximado por persona para esta receta es de 5€, y cada 100 gramos de cochinita pibil aportan alrededor de 200 kcal. Aunque puede variar dependiendo de los ingredientes exactos que utilices.

Conclusión

La cochinita pibil receta original yucateca puede parecer complicada, pero siguiendo estos pasos notarás que no es así. Te invito a que te animes a prepararla y descubras los sabores tradicionales mexicanos en tu propio hogar. Y recuerda, como decía mi abuela: “El secreto de una buena receta está en el amor que le pones”.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y familiares y difunde el sabor de la auténtica cocina mexicana! Y tu, ¿qué otro plato tradicional te gustaría aprender a cocinar? Recuerda comentarlo aquí abajo y nos veremos en la próxima receta de la abuela. Hasta pronto.

Deja un comentario