Receta de Bizcocho de Almendra de la Abuela: Un Dulce Tradicional para Disfrutar en Familia

Si eres un amante de las recetas caseras y auténticas, estás en el lugar correcto. Te voy a revelar una joya culinaria que pasa de generación en generación: la receta de bizcocho de almendra de la abuela. Una delicia que te transportará directamente a la cocina de tu abuela con su sabor inigualable y su aroma tentador.

Ingredientes:

Para comenzar con nuestra receta de bizcocho de almendra de la abuela, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200g de almendras crudas
  • 200g de azúcar
  • 4 huevos
  • Ralladura de un limón
  • 50g de harina de repostería
  • Una pizca de sal

El coste aproximado de estos ingredientes es de 5€ por persona.

Preparación:

Te estarás preguntando, ¿y cómo preparo este exquisito bizcocho? No te preocupes, aquí tienes el paso a paso:

1. Primero, precalienta el horno a 180ºC.
2. Mientras el horno se calienta, muele las almendras hasta obtener una textura similar a la harina.
3. En un tazón aparte, batir los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa.
4. Añade la ralladura de limón, la harina, la sal y las almendras molidas a la mezcla de huevo y azúcar. Revuelve bien hasta conseguir una pasta homogénea.
5. Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado y hornea durante 30 minutos o hasta que el bizcocho esté dorado.

El tiempo total de preparación para nuestra receta de bizcocho de almendra de la abuela es de 40 minutos.

Valor Nutricional:

Este delicioso bizcocho, además de ser un placer para el paladar, también ofrece una buena cantidad de nutrientes. Para cada 100 gramos, este bizcocho aporta aproximadamente 320 Kcal, especialmente por su alto contenido en almendras, una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y fibra.

Tal vez te interese leer   Receta de Fideuá de Marisco de la Abuela: ¡Un plato tradicional lleno de sabor!

Resumen:

La receta de bizcocho de almendra de la abuela es más que una simple receta, es el recuerdo de tardes en casa de la abuela, de aromas que se desprenden del horno y llenan toda la casa, de sabores que nos transportan a momentos felices.

Espero que disfrutes preparando -y sobre todo comiendo- este bizcocho tanto como yo. Recuerda que, aunque esta sea la receta original, puedes siempre añadir tu toque personal. ¿Y tú, tienes algún secreto de abuela para mejorar esta receta? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Este bizcocho es perfecto para compartir en familia o con amigos, acompañado de un buen café o té. Y te garantizo que volverán a pedirte que lo prepares una y otra vez. Hasta la próxima receta!

Deja un comentario