El arroz al horno receta auténtica valenciana es uno de los platos más emblemáticos y sabrosos de la tradición culinaria valenciana. Esta receta de arroz valenciano, cargada de historia y sabor, combina ingredientes como el arroz bomba, las costillas de cerdo, las morcillas de cebolla y el azafrán para crear un plato de arroz que deleitará tus sentidos.
Hoy en Receta de la abuela te explicaré cómo hacer el arroz valenciano paso a paso y además te daré todos los consejos necesarios para preparar este plato. Desde las cantidades, la cocción del arroz y la elección de los ingredientes.
El arroz al horno receta auténtica valenciana es una explosión de sabores mediterráneos que te transportarán a las raíces gastronómicas de la región. Acompáñanos en este viaje culinario y descubre cómo elaborar este plato típico de la cocina valenciana que ha sido transmitido durante generaciones.
¡Vamos a cocinar juntos esta deliciosa joya de la cocina española!
Contenidos
Ingredientes para hacer el arroz al horno Receta auténtica:
Arroz al horno
Ingredientes
- 400 gr arroz bomba (o arroz redondo)
- 800 ml caldo de carne
- 300 gr de costillas de cerdo
- 200 gr de garbanzos cocidos
- 2 lonchas de pancetta fresca
- 4 morcillas de cebolla
- 1 cabeza de ajo
- 1 patata mediana
- 2 tomates maduros
- sal
- azafrán
- pimentón rojo al gusto
- aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer el arroz al horno Receta auténtica valenciana:
Vamos a preparar el arroz al horno receta auténtica valenciana:
- Precalienta tu horno a 220ºC.
- En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Agrega las costillas de cerdo y las lonchas de pancetta fresca. Sofríelas hasta que estén doradas por todos lados. Luego, retira las carnes de la cazuela y resérvalas.
- Agrega la patata pelada y cortada en rodajas gruesas a la cazuela. Sofríe durante unos minutos hasta que las patatas estén ligeramente doradas.
- En la misma cazuela, agrega un poco más de aceite de oliva si es necesario. Añade la cabeza de ajo entera y las morcillas de cebolla. Sofríe hasta que las morcillas estén doradas por fuera.
- Incorpora los tomates maduros picados y cocina por unos minutos hasta que se ablanden.
- Añade los garbanzos cocidos a la cazuela y mézclalos con los ingredientes anteriores.
- Regresa las costillas de cerdo y la pancetta a la cazuela. Mezcla todo bien.
- Agrega el arroz bomba (o arroz redondo) y revuelve para que se impregne con los sabores de los ingredientes en la cazuela.
- Añade el pimentón rojo y el azafrán al gusto. Esto le dará un color y sabor característicos a tu arroz al horno valenciano.
- Vierte el caldo de carne caliente sobre la mezcla en la cazuela. Asegúrate de que el arroz esté bien distribuido.
- Lleva la cazuela al horno precalentado y hornea durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido todo el caldo. Puedes cubrir la cazuela con papel de aluminio para evitar que se seque demasiado.
- Una vez que el arroz esté listo, retira la cazuela del horno y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
El arroz al horno valenciano es un plato rústico y delicioso que combina sabores intensos. ¡Disfruta de esta deliciosa comida española! Y si quieres acompaña este plato con verduras y un buen vaso de vino.
Cómo hacer Arroz al horno valenciano: 5 consejos
El arroz al horno receta auténtica valenciana es un plato que rinde homenaje a la tradición culinaria de la región. Para asegurarte de que tu preparación sea un éxito, aquí tienes cinco consejos clave:
- Proporción perfecta de caldo: El primer consejo es que el caldo de carne que utilices debe ser el doble de la cantidad de arroz que vayas a cocinar. Esta proporción garantiza que el arroz al horno valenciano quede bien hidratado y con un sabor excepcional.
- Cazuela de barro, esencial: Utilizar una cazuela de barro es fundamental para hacer el arroz al horno receta auténtica valenciana. La razón es que la cazuela de barro distribuye el calor de manera uniforme, permitiendo que el arroz al horno valenciano adquiera una textura y sabor inigualables. Además, le confiere ese toque tradicional que distingue a esta receta de arroz valenciana.
- Calor intenso en el horno: Asegúrate de que el horno esté bien caliente antes de introducir la cazuela con el arroz valenciano. Esto es crucial para que el arroz comience a cocinarse de manera uniforme y se forme esa capa crujiente tan característica en la parte inferior, conocida como «socarrat.»
- La elección de los ingredientes: Utiliza ingredientes de alta calidad, como costillas de cerdo tiernas y morcillas frescas. La calidad de los ingredientes influye significativamente en el resultado final.
- Tiempo de reposo: Después de sacar el arroz valenciano del horno, déjalo reposar durante unos minutos antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se asienten y que el arroz alcance la textura perfecta.
Siguiendo estos cinco consejos, estarás listo para preparar un delicioso arroz al horno receta auténtica valenciana que deleitará a tus invitados y te transportará directamente a la región de Valencia con cada bocado. ¡Disfruta de esta joya de la gastronomía española!