Receta de Salmorejo Mambo

Hoy descubrimos cómo preparar un delicioso y refrescante Salmorejo Mambo. El salmorejo es una crema a base de tomate que viene servida habitualmente como primer plato. Es un plato sencillo de preparar y que suele tomarse en verano ya que es lo ideal durante los días de calor. Es un plato bajo en calorías, muy nutritivo, saludable y rico de fibras que favorecen la digestión.
Además contiene vitamina C, Vitamina E y licopeno.

¿Cuál es el origen del salmorejo?

Antiguamente el salmorejo era blanco, se conocía como «Mazamorra» y era un plato típico de la cocina cordobesa preparado por los árabes del califato. Su ingrediente principal era el pan, que le daba el color blanco y se aliñaba con ajos, sal, aceite y vinagre.

El origen del salmorejo con tomate como lo conocemos nosotros, remonta al siglo XIX, y se debe a la incorporación tardía y totalmente casual del tomate al antiguo salmorejo blanco. Desde entonces, este rico plato ha ido extendiéndose en toda Andalucía y España y con el pasar de los años y dependiendo de la región, ha cambiado también su forma de prepararse.

Por ejemplo en Málaga, este plato se conoce como «Porra antequerana». A diferencia de un salmorejo cordobés, lleva pimiento verde italiano y cebolla y como guarnición, huevo cocido, jamón, atún y trozos de tomate normal o cherry.

En Canaria, el ingrediente principal es el conejo, en Extremadura se suele añadir hígado de cerdo, en Aragón se suelen añadir espárragos a la receta tradicional cordobesa. Y mucho más son los tipos de salmorejo que existen en España.

Tal vez te interese leer   Sopa de Pescado Thermomix: Una Deliciosa Receta para Preparar en Casa

En la receta de hoy sólo te explicaremos como hacer la receta tradicional de salmorejo cordobés con Mambo, será decisión tuya añadir o no otros ingredientes.

Ingredientes para el Salmorejo Mambo

Salmorejo Mambo

Receta de Salmorejo Mambo

Receta de Salmorejo MamboFlora Garofalo
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 5 minutos
Tiempo total 15 minutos
Plato Acompañamiento
Cocina cocina cordobesa
Raciones 6

Ingredientes
  

  • 1 kg de tomates maduros (mejor si de tipo pera)
  • 2 diente de ajo (sin germen)
  • 100 gr de migas de pan (mejor si del día anterior)
  • Sal al gusto (no mucho)
  • 1 cucharada rasa de vinagre (opcional) 
  • 120 gramos de aceite de oliva extra virgen

Para la guarnición

  • 2 huevos cocidos 
  • Jamón cerano en taquitos

Preparación del Salmorejo Mambo

  1. Recuerda que siempre hay que lavar bien todo los ingredientes. Así que empezamos lavando nuestros tomates y quitando el germen a los dientes de ajo.
  2. Troceamos los tomates y los ponemos en el vaso de nuestro Mambo junto con los dientes de ajo y la sal. Programamos dos minutos con velocidad progresiva desde la 5 a la 9.
  3. Una vez pasados los dos minutos, añadimos las migas de pan, con el aceite virgen extra, una pizca de sal y el vinagre (opcional). Volvemos a programar un minuto en velocidad progresiva (del 6 al 8).
  4. Una vez terminado de batir, quitamos el cubilete y programamos a velocidad 5 sin tiempo.
  5. ¡OJO! Este es el paso más importante para conseguir un salmorejo emulsionado y cremoso como el de los restaurantes. Echamos poco a poco el aceite de oliva y cuando hayamos terminado de incorporar el aceite, dejamos batir unos 5 segundo más, siempre a velocidad 5, antes de para nuestro robot de cocina.
  6. ¡Tu salmorejo Mambo está listo!
  7. Al terminar la mezcla será un poco caliente, así que te aconsejamos de dejar que se enfríe antes de servir. Incluso sería mejor dejarlo unas horas en la nevera.
  8. A la hora de servir el salmorejo, decoramos con los taquitos de jamón y el huevo cocido cortado en trocitos.
Tal vez te interese leer   10 snacks para diabéticos

¿Cómo se conserva el Salmorejo Mambo?

El salmorejo se mantiene en buen estado en la nevera durante 3, máximo 4 días. En el congelador puede durar hasta 7 días.

Todos queremos comer un salmorejo cremoso y meloso, así que te aconsejamos seguir estos consejos de la abuela para congelar y descongelar correctamente el salmorejo sin que se pierda su textura.

  1. Tritura bien todos los ingredientes para que la mezcla sea totalmente homogénea
  2. No añadas agua a la mezcla
  3. Si quieres congelar tu salmorejo, puedes añadir un poco más de aceite durante la preparación
  4. Añade goma xantana (unos 0,2g) por litro de salmorejo. Por si no lo sabes, la goma xantana es un potente espesante y eficaz estabilizador de alimentos. Recuerda de añadir las goma xantana y tritúrala antes de agregar el aceite.
  5. Si añadiste una mayor cantidad de vinagre, o un poco de limón o mayor proporción de ajo, estos ingredientes ayudarán a alargar la conservación.
  6. Trata de congelar el salmorejo en diferentes recipientes, todos herméticamente cerrados.
  7. Trata de mantener la temperadura de tu nevera estable.
  8. A la hora de descongelar el salmorejo, saca los recipientes de la nevera y déjalos en la nevera en la bandeja más fria (suele ser la más arriba)
  9. Vuelve a triturar tu salmorejo tras descongelarse por completo.
  10. Prueba tu salmorejo descongelado, y si necesario añade unos ingredientes (sal o aceite).

 

En un caldo día de verano, podrías acompañar este rico Salmorejo Mambo con un plato de pescado: Langostino al Ajillo.
Por otras recetas, visita nuestra pagina web Receta de la abuela!

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario