El Auténtico Marmitako Receta de la abuela

¡Prueba el mejor Marmitako Receta de la abuela!

¡Bienvenidos, amantes de la buena comida! Hoy nos sumergimos en el maravilloso mundo de la cocina tradicional con una receta que ha perdurado en el tiempo y en los paladares de generación en generación: ¡el marmitako Receta de la abuela!

Si te preguntas de dónde proviene esta delicia, te encantará saber que es una especialidad típica del País Vasco, una región bañada por el Cantábrico y famosa por su riqueza gastronómica. Pero no te preocupes, no necesitas viajar hasta allí para disfrutar de este plato de pescado sabroso y saludable.

El marmitako es un plato de pescado muy versátil, ya que se puede preparar tanto con bonito como con atún. Así que está en ti decidir si hacer marmitako de atún o marmitako de bonito. Los pasos para preparar el plato son los mismos.

El marmitako Receta de la abuela es una receta sencilla y fácil de preparar, perfecta para aquellos que deseen deleitar sus papilas gustativas con un plato de pescado lleno de sabor. Además, es una opción ideal para aquellos que buscan incorporar más alimentos saludables a su dieta.

Hoy en Receta de la abuela, no solo te enseñaremos a cocinar este plato de pescado fácil, sino que también te daremos consejos y trucos para resaltar aún más su exquisitez. ¡Te aseguramos que no podrás resistirte a su aroma irresistible!

Así que, ponte el delantal, afila tus cuchillos y prepárate para embarcarte en un viaje culinario que te llevará directamente a la mesa de la abuela. Estamos emocionados de compartir contigo todos los secretos de esta receta legendaria.

¡Comencemos a cocinar y a disfrutar del marmitako Receta de la abuela como nunca antes lo has hecho!

Contenidos

Tal vez te interese leer   Langostino al Ajillo - Receta paso a paso

Ingredientes para hacer marmitako Receta de la abuela:

marmitako receta de la abuela

Marmitako Receta de la abuela

El Auténtico Marmitako Receta de la abuelaFlora Garofalo
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 37 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 500 gr de bonito fresco (puede ser también atún)
  • 4 patatas grandes
  • 2 pimientos verdes
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 2 cayenas (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 litro de caldo de pescado o agua (aproximadamente)
Keyword Marmitako Receta de la abuela

Cómo hacer marmitako receta de la abuela:

El Marmitako es un plato tradicional de la cocina vasca que combina pescado, patatas y otros ingredientes para crear un guiso delicioso y reconfortante. Aquí te explico cómo hacer el mejor Marmitako Receta de la abuela:

  1. Lo primero que haremos es pelar y cortar las patatas en trozos medianos. Reservamos para más adelante.marmitako de bonito
  2. En una cazuela grande, agregamos un chorrito de aceite de oliva y lo calentamos a fuego medio.
  3. Añadimos la cebolla picada y los pimientos verdes cortados en tiras. Sofreímos hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
  4. Incorporamos los ajos picados y las hojas de laurel, y cocinamos durante unos minutos más.
  5. Ahora es el momento de añadir los tomates pelados y picados. Cocinamos hasta que se deshagan y se forme una salsa espesa y aromática.
  6. Pasados unos minutos agregamos las patatas a la cazuela y mezclamos bien con la salsa.
  7. Cortamos el bonito o atún en trozos grandes y lo añadimos a la cazuela. Luego salpimentamos al gusto.
  8. Espolvoreamos una cucharadita de pimentón dulce sobre los ingredientes, lo que aportará un sabor ahumado y delicioso.
  9. Si nos gusta el toque picante, podemos agregar dos cayenas en este paso, para dar un toquecito de picante al guiso.
  10. Ahora, vertemos medio vaso de vino blanco sobre los ingredientes y los mezclamos bien. El vino blanco le dará un sabor extra delicioso al Marmitako Receta de la abuela. Dejamos cocinar unos minutos justo el tiempo de dejar que el alcohol evapore.
  11. Es el momento de añadir el caldo de pescado o agua suficiente para cubrir todos los ingredientes en la cazuela. Se recomienda utilizar alrededor de 1 litro de caldo de pescado, pero si prefieres un caldo más espeso, puedes añadir menos líquido.
  12. Subimos el fuego a alto y, cuando el caldo comience a hervir, reducimos el fuego a medio-bajo y cocinamos a fuego lento durante unos 30-40 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas y el pescado esté bien cocido.
  13. Llega el momento de probar y ajustar el sazón. Agregamos sal y pimienta al gusto si es necesario, asegurándonos de que todos los sabores estén equilibrados.
  14. Para terminar, servimos el Marmitako Receta de la abuela bien caliente y lo decoramos espolvoreando perejil fresco picado por encima. ¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de esta deliciosa receta vasca en la comodidad de tu hogar.
Tal vez te interese leer   Receta de Dulce de Calabaza de la Abuela: Postre Tradicional Paso a Paso

Espero que disfrutes preparando y saboreando este exquisito Marmitako Receta de la abuela. ¡Buen provecho!

¿Cuál es la mejor manera de servir el marmitako Receta de la abuela?

Cuando llega el momento de servir el marmitako receta de la abuela, es importante considerar algunos consejos para hacer de esta experiencia algo realmente especial.

En primer lugar, vierte con generosidad el marmitako de bonito o de atún en un plato hondo, asegurándote de incluir tanto el delicioso pescado como las tiernas patatas y cebollas que lo acompañan. Esto permitirá que los sabores se mezclen de manera armoniosa.

Un toque final que no puedes pasar por alto es espolvorear un poco de perejil fresco picado sobre el marmitako vasco. El verde vibrante del perejil no solo agregará un toque visualmente atractivo, sino que también realzará el aroma y el sabor de la combinación.

A la hora de elegir los acompañamientos perfectos para el marmitako de bonito, nada mejor que un pan crujiente o unas tostadas ligeramente doradas. Estos elementos serán ideales para absorber la deliciosa salsa que se forma en el plato y permitirán disfrutar de cada gota de sabor.

Por último, pero no menos importante, recuerda que el marmitako receta de la abuela se disfruta mejor en buena compañía. Reúne a tus seres queridos alrededor de la mesa y comparte juntos este plato tradicional que evoca recuerdos y sabores de antaño.

Ahora bien, ¿qué hacer si te sobra un poco de marmitako de atún o de bonito? Para conservarlo adecuadamente, es recomendable guardar las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador. De esta manera, podrás disfrutarlo nuevamente en los próximos días. Al calentarlo, asegúrate de hacerlo a fuego lento para mantener la textura y los sabores intactos.

Tal vez te interese leer   Rollo de Bonito Receta de la abuela

¡Ahora sí, llegó el momento de deleitarte con el marmitako receta de la abuela!

¡Disfruta cada bocado de este plato de pescado y deja que los sabores te transporten a los tiempos de la cocina casera y tradicional!

Flora Garofalo
Flora Garofalo
Artículos: 275

Deja un comentario

receta de la abuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.